CONTEXTO DE INGENIERA DE SISTEMAS
CIENCIA
El objetivo de la ciencia, es mejorar la calidad de vida y
ayudar a resolver preguntas ya sean cotidianas o complejas. El estudio de la
ciencia se dio por la necesidad de dar explicación y soluciones a diferentes
problemas, como en la época antigua en los países tenían la necesidad de crear mecanismos
para controlar mercancías y por esto mismo se dio a conocer un sistema numérico.
Podemos decir que gracias a la ciencia ha habido grandes aportes ya sean tecnológicos
o médicos para mejorar nuestro medio de vida actual.
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
El conocimiento se puede decir que es un conjunto de información
o una forma de saber, desde nuestro nacimiento vamos conociendo el mundo,
utilizando nuestros sentidos principales. En un sentido más amplio de
referirnos es que se trata de múltiples datos interrelacionados que al ser
tomados posen un valor cualitativo.
Se trata de activadas que la humanidad hace para crear cultura
haciendo un ambiente donde vive una población, es decir para sostenimiento del
desarrollo de una población, como las cosas mínimas o grandes como son las
cosas cotidianas en nuestro hogar, son constituyentes de nuestro esfuerzo para
mejorar nuestro desarrollo de vida, son formas de conocimiento que se dieron en
un sentido común o la experiencia y esta ha ido progresando en la sabiduría de
la humanidad atreves del tiempo.
METODO CIENTIFICO
Es un estudio donde se utilizan técnicas de observación,
reglas para el razonamiento y la predicción, donde damos ideas y expresamos
modos de comunicar los resultados ya sean experimentales o teóricos, el posee
varios pasos o métodos para poder llegar a una respuesta:
La observación:
es importante porque viene siendo el primer paso, donde se hace una observación
a un lugar o evento, donde nos plantearemos que características importantes.
Hipótesis: se
trata de responder a las pregunta que no hayamos encontrado con el primer método.
Experimentación: he
aquí donde realizamos el proceso de experimentación, para comprobar o negar una
hipótesis y de esta forma poder comprobarla con métodos científicos.
Registro y análisis de
datos: la recolección de datos, como lo son los resultados de la experimentación
de forma ordenada para determinar relaciones importantes utilizando tablas y gráficas.
Análisis de
resultados: para mejorar y tener buenos resultados se extrae información de todos los
datos de se utilizaron y se someten a estudios, como un análisis estadístico.
Conclusiones: ya
al finalizar después de un análisis, debemos plantear conclusiones que nos
permitan identificar los resultados y ver si nuestra hipótesis fue comprobada o
no.
LA TECNOLOGIA
La tecnología es la aplicación de los conocimientos, para
conseguir una solución que permite al ser humano resolver un problema o
satisfacer nuestra vida cotidiana.
Podemos entenderá como la aplicación practica del
conocimiento generado por la ciencia, para modificar nuestro entorno materia o
virtual mejorando nuestra necesidades, y esta misma con nuestra necesidad de
conocimiento y curiosidad va avanzando rápidamente ya sea para explicar grandes
incógnitas sobre nuestro universo o mejorar nuestro propio medio de vida.
Mapa conceptual
sobre la historia de la ingeniería
Click para ampliar
No hay comentarios:
Publicar un comentario